BOLETINES

BOLETÍN No. 7
El Comité Ejecutivo ha aceptado la sugerencia de programar actividades conducentes a reafirmar los principios de la declaración radiofónica durante el año comprendido entre agosto de 2007 y agosto de 2008. Esta idea fue propuesta por algunos de los participantes en el evento realizado en la población de Sutatenza el pasado 19 de Agosto, con motivo de la celebración de lo 60 Años de fundación del Movimiento Cultural Radiofónico.
A este efecto, se ha asegurado la participación en la Cátedra realizada por la Universidad Pedagógica Sede Bogotá, sobre el aporte del movimiento radiofónico en la historia de la educación y la pedagogía, dirigida por el Investigador Orlando Castro durante los días viernes 24 de agosto, 21 de septiembre, 19 de octubre y 16 de noviembre, a partir de las 2:00 p.m. en la Calle 72 Nº 11-86, Aula Freire -Edificio E - tercer piso, así como la participación en la Cátedra Monseñor José Joaquín Salcedo que se realizará en la sede de Sutatenza de la UPN - Centro Regional Valle de Tenza, el próximo 28 de septiembre.
Se han realizado actividades para los medios de comunicación, especialmente con la participación en la Revista de Cablecentro que dirige el catedrático y presentador de Televisión Doctor Jorge Consuegra, (30 de agosto) al medio día por el canal 6 y entrevistas con el Director de la Radiodifusora Nacional de Colombia, Doctor Gabriel Gómez, (31 de agosto). Durante el programa de las 10:00 de la noche a las 2:00 de la mañana dirigido por el comunicador Antonio Ibáñez en la Cadena Todelar, el miércoles 19 de septiembre se hizo una memoria y una reseña de la labor educativa y cultural de Monseñor Salcedo y de Radio Sutatenza. Nos ofrecieron los micrófonos para un próximo programa, del que estaremos informando por este medio la fecha, para que más amigos radiofónicos lo puedan escuchar.
Antes de que termine este año se realizarán dos encuentros regionales con dirigentes, líderes y exfuncionarios del movimiento radiofónico. El Comité de Antioquia residente en Medellín ya lo ha programado para los días 11 y 12 de Noviembre del presente año. Estamos pendientes de las fechas acordadas por el Comité de Santander residente en Piedecuesta, para poder organizar la participación de las personas que irían de Bogotá. Se espera de los participantes, que puedan discutir los temas relacionados con el futuro del movimiento, exponer sus ideas y sugerencias, para el fortalecimiento del mismo.Hacia finales del presente mes se dispondrá de algunas copias de siete programas para radio de media hora de duración, que podrán ser transmitidos voluntariamente por las Emisoras Comunitarias que quieran utilizarlos.
Versarán sobre temas de educación ciudadana y su aceptación por parte de las audiencias locales será de enorme importancia para fortalecer la organización del Centro de Producción de Materiales Educativos y Culturales. Esperamos sus sugerencias.
Atentamente,
HERNANDO BERNAL ALARCÓN
Presidente
BOLETÍN NO. 6

Bogotá, 21 de agosto de 2007
Para: Amigos Radiofónicos
De: Comité Ejecutivo
Asunto: Salcedo / Sutatenza / 60 Años

Acabamos de llegar de Sutatenza, con el corazón lleno de satisfacciones y alegrías, por la respuesta que la comunidad del movimiento cultural radiofónico de todo el país quiso dar a la convocatoria que habíamos formulado, para la Celebración de los 60 años de Fundación de las Escuelas Radiofónicas con la llegada de Monseñor a Sutatenza el 23 de Agosto de 1947.

El programa se cumplió satisfactoriamente, si bien hizo falta tiempo para que las voces de los líderes y exalumnos que acudieron de lugares tan distantes como Nariño, Cauca, La Costa, y los departamentos centrales del país, pudieran expresar sus sentimientos y manifestar sus grandes insatisfacciones e inconformidades, ante la actual gestión de ACPO como Institución.

A ellos les rogamos nos excusen y si bien entendemos sus reclamos, les pedimos que tengan confianza en que con la ayuda de Dios podremos dar satisfacción a algunas de sus aspiraciones.

Nuestro encuentro fue posible en parte por el interés de la Administración Municipal, de promoverlo para dejar constancia de su amor y respeto por el Fundador Monseñor José Joaquín Salcedo. Tampoco se hubiera podido realizar si no se hubiera contado con la decida intervención del señor Rector de la Universidad Pedagógica, Doctor Oscar Ibarra y de la Doctora Norma Constanza Castaño, Directora del Centro Regional de la Universidad en el Valle de Tenza.

Se realizaron unas vísperas culturales patrocinadas por la Alcaldía y por la Universidad el sábado 18 en la plaza de banderas, que aprovechamos para ver en el telón grande la estampa de ese Quijote Visionario que fue Monseñor Salcedo, según la versión realizada por Mauricio Salas. Posteriormente cohetes y castillos de pólvora a la mejor usanza del fundador, cuando amenizaba la llegada del Año Nuevo en las épocas en que dirigía la Institución.

Al día siguiente, desde las 9:00 a.m. comenzamos con la celebración de los éxitos de la alfabetización que se ha logrado por los esfuerzos del Municipio y del Departamento. A continuación la misa presidida por Monseñor José Vicente Huertas, Obispo de Garagoa y miembro del Consejo de Gobierno de ACPO, concelebrada por un número muy importante de sacerdotes, entre ellos los Padres Álvaro Vélez, Alberto Celis y Salvador Zea, Líderes de la Escuelas Radiofónicas, con una enorme afluencia de fieles que no cupieron en el templo parroquial.Con el sol esplendoroso del medio día ascendimos hasta la cripta del monumento donde se depositaron coronas de laurel y las rosas que se entregaban a cada persona para depositar sobre de la tumba de Monseñor, mientras la banda amenizaba el desfile.

A continuación discursos en la plaza de banderas y la transmisión radial dirigida por Ernesto Niño Mendoza y por Gabriel Rodríguez, la cual fue transmitida por los micrófonos de la Nueva Emisora Sutatenza Estéreo y retransmitida por otras emisoras regionales.

Llegaron entonces las danzas y el desfile de los bueyes y de los caballos, en acto muy colorido y alegre, que duró mientras el almuerzo en comunidad, e incrementó la alegría de tantas personas que se reconocían, se abrazaban y compartían la felicidad del reencuentro.
Mientras tanto los académicos, presididos por el Rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Dr. Oscar Ibarra, subimos a las 2.30 p.m., a la sede del centro educativo (antiguo Instituto Masculino) en donde se descubrió el óleo con la fotografía de Monseñor, se inauguró el auditorio José Joaquín Salcedo (antiguo salón capilla) y se dio comienzo a las actividades de la Cátedra con el nombre del Fundador. El tiempo a duras penas alcanzó para la presentación de dicho acto académico, y se tuvo que reducir el momento de la participación de la comunidad radiofónica, porque los buses de regreso estaban esperando y muchos tenían que volver a sus sitios de origen.

Por la noche se trató sin gran éxito, de inflar globos como los que se elevaban cuando Monseñor presidía esas actividades y se pudo bailar al aire libre con una orquesta muy sonora y movida contratada para ese fin, hasta que la lluvia de la madrugada dispersó a la multitud.

Los que tuvimos la oportunidad de estar hasta el final, regresamos a Bogotá el Lunes 20, después del desayuno en la Casa Rectoral o Villa de la Esperanza, como ustedes la quieran llamar.

Se cumplió el objetivo del encuentro. Nadie puede dudar de que el movimiento radiofónico esté vivo y que basta con la voluntad y el esfuerzo de todos, para volver a darle la vitalidad que tuvo en sus días de gloria, cuando Monseñor Salcedo lo presidía.

Hay un mandato claro, que está respaldado con la solicitud escrita y con las firmas de los participantes, para que se hagan todos los esfuerzos posibles que permitan restituir los bienes de la Institución para el objetivo inicial de la educación fundamental cristiana del pueblo colombiano.

El Comité Ejecutivo de la conmemoración ha asumido esta responsabilidad y cuenta con el apoyo de todos los que estuvieron presentes en esta memorable celebración. Posteriormente estaremos informando sobre los pasos que se den y las medidas que se tomen.

Finalmente, los invitamos a reflexionar sobre la importancia de este encuentro, en el que nuestro espacio sólo se limitaba a la concelebración eucarística que aceptó presidir Monseñor Huertas y a la ofrenda floral en la cripta de Monseñor.

Y es ahí donde es tan invaluable la respuesta de todos ustedes: los alumnos, líderes, amigos y colaboradores de las Escuelas Radiofónicas.

Un afectuoso y solidario abrazo.

Comité Ejecutivo
Hernando Bernal Alarcón, Presidente
Luis Alejandro Salas Lezaca
Aurora Prieto
Flor de Suescún
Laura Aldana
Flor Elba Torres


BOLETÍN No. 5

CE – 007

Bogotá, 7 de agosto de 2007

Para: Amigos Radiofónicos
De: Comité Ejecutivo
Asunto: Boletín Nº 5

Nos complace informarles algunos de los avances que hemos logrado para efectos del viaje a Sutatenza el próximo 19 de agosto:

HOSPEDAJE:

FAVOR HACER RESERVACIONES LLAMANDO A: FLOR DE SUESCUN, EN BOGOTÁ Teléfono: 2552276, LAURA ALDANA: radiofonicasutatenza@gmail.com, o a HERNANDO BERNAL: Fax (Bogotá) 521 9971

DISPONIBILIDAD DE HOTELES EN GUATEQUE PARA EL 18 DE AGOSTO DE 2007:

HOTEL EL CACIQUE:
Ubicado en la Carrera 7ª No. 11-30. Precio especial por persona, por tratarse del grupo Radiofónico: $12.000. Es el Hotel más nuevo de Guateque con camas dobles, sencillas y familiares. Habitaciones con TV y baño privado muy confortables.

HOTEL EL REFUGIO:
Ubicado en la Carrera 7ª No. 11-21. Frente al Hotel El Cacique. Precio especial para el grupo $8.000. por persona. Las habitaciones también con baño privado y TV a color.

GRAN HOTEL CENTRAL:
Ubicado en la Calle 11 No. 7-48. Parqueadero privado. Ofrecen dos clases de Habitaciones: Pisos 2º y 3º, parte nueva, valor por persona la noche $ 15.000. En el primer piso a $ 12.000. Todas las habitaciones con baño privado. Existe la posibilidad de un descuento así: Primer piso 2 personas $ 22.000., 3 personas $30.000. y 4 personas $ 40.000., por habitación.


TRANSPORTE:

BOGOTÁ – SUTATENZA – BOGOTÁ:
COSTO: $20.000. ida y regreso por persona
DÍA: 19 de agosto de 2007
HORA: 6.30 a.m.

FAVOR HACER RESERVACIONES LLAMANDO A: FLOR DE SUESCUN, EN BOGOTÁ, Teléfono: 2552276; vía Correo Electrónico LAURA ALDANA: radiofonicasutatenza@gmail.com, o a HERNANDO BERNAL: Fax 521 9971, Bogotá.

SALIDA DE BUSES COOTRANSLUISA:

1. UNIVERSIDAD LA NUEVA COLOMBIA, BARRIO VENECIA

Diagonal 47-A-SUR Nº 51-44 – Teléfono 713 0957
Coordinadora: MYRIAM MORENO, Celular 311 292 2438

2. CENTRO COMERCIAL LOS HÉROES

Costado Oriental: Calle 80, inicio de la Autopista Norte
Coordinador: Ángel Rodrigo Cifuentes, Celular 310 570 1788

3. CALLE 170, PORTAL DE TRANSMILENIO NORTE

Costado Oriental: Junto al Almacén ÉXITO
Coordinadora: Perfinia Belaides, Celular 313 440 7608


FECHA LÍMITE DE RESERVACIONES:

PARA HOSPEDAJE: 13 DE AGOSTO DE 2007
PARA TRANSPORTE: 13 DE AGOSTO DE 2007

INSCRIPCIONES:

Para facilitar el envío de su información, anexamos nuevamente el formato de Inscripción Electrónica, que puede ser enviada a este mismo correo, hasta el 13 de agosto próximo.



INFORMACIÓN ADICIONAL:

Relacionamos a continuación los nombres de las personas a cargo de la coordinación del evento, con quienes se podrán comunicar para cualquier información adicional:

§ Flor de Suescún: Celular 315 258 3877 y 316 741 6942
§ Laura Aldana: Celular 315 869 6386
§ Flor Elba Torres: Celular 312 448 8180

Cualquier modificación que se presente sobre este Boletín, será informada oportunamente.

Cordial saludo,

COMITÉ EJECUTIVO

(Fdo.) HERNANDO BERNAL ALARCÓN
Presidente

COMUNICACIONES

Para estar comunicados, escriba al siguiente Correo Electrónico :
radiofonicasutatenza@gmail.com
No hay publicaciones.
No hay publicaciones.